Domus
Romana
Domus
es la palabra latina con la que se conoce a un tipo de casa romana.
Las domus eran las viviendas de las familias de un cierto nivel
económico, cuyo cabeza de familia (paterfamilias)
llevaba el título de dominus .
PARTES:
3.
En la arquitectura
romana, un
tablinum
o tabulinum
(que proviene de tabula,
tabla) era una sala generalmente situada al fondo del atrium
y opuesta al vestíbulo de la entrada, entre las alae;
abierta a la parte trasera del peristilo, mediante una gran ventana
o con una antesala, celosía o cortina ] que pasaría después al
mundo romano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMRakth9dwUAWmHvfxPhpS88rHM6fsbjKYcTYJjWnY9d3c9p0aNz5UrAm43HOfTdyA-x-vYjiQb2Zbm5SEF42jpNQebVgO8Cv6B9JysXu60Qmxf1HzfBV78Uj9c8npTa88TfrGaKZwaBJm/s1600/impluvium%255B1%255D.jpg)
4.
El Impluvium, palabra proveniente del verbo latino impluere,
es una especie de estanque rectangular con fondo plano, diseñado
para recoger agua de lluvia que se encontraba en el vestíbulo de
las antiguas casas.
5 .Atrio
(del latín atrium)
fue el patio de la domus
de
las
casas ricas
romanas.
6. El
Compluvium, palabra proveniente del Latín compluvium,
era una apertura realizada en el techo del vestíbulo de la antigua
vivienda (domus) de los griegos, etruscos y romanos, para conducir el
agua de lluvia recibida hasta el impluvium.
7. Ostium, entrada a la casa romana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario